X CONGRESO INTERNACIONAL
DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
17 - 19 de Junio 2021. Córdoba, España
De la Red Neuronal a la Red Social: Bienestar y Convivencia
X CONGRESO INTERNACIONAL
DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
17 - 19 de Junio 2020. Córdoba, España
De la Red Neuronal a la Red Social: Bienestar y Convivencia
Programa social
21:00 Cóctel de Bienvenida
Lugar pendiente de decidir, en breve dispondremos de esta información
20:30 Visita cultural
Los grupos serán de unas 40 personas, con la posibilidad de que en uno de los grupos se realice la visita en inglés. Partiremos de la sede del Congreso, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, ubicada en la Plaza del Cardenal Salazar, en pleno casco histórico de nuestra ciudad. Continuaremos la visita paseando por lugares emblemáticos de la Judería cordobesa como la Sinagoga, el Zoco, la escultura a Maimónides, los alrededores de la Mezquita-Catedral o las estrechas y singulares Calleja de la Hoguera y Calleja de las Flores, entre otros lugares llenos de encanto.
21:00 Cena de Gala
Bodegas Campos de Córdoba abrieron sus puertas en el año 1908, dedicándose a la crianza de vinos de los pagos de Montilla y Moriles. Tras una laboriosa andadura, son hoy un referente gastronómico y cultural de la Ciudad, caracterizado por su defensa de las tradiciones populares.
A un corto paseo desde la Catedral, están enclavadas en la collación de la Axerquía, desde el tiempo de los árabes la zona más industriosa de Córdoba –platerías y curtidos principalmente-, que en el siglo XIX fue centro comercial de la Ciudad y es hoy Patrimonio de la Humanidad.
Su interior, abierto al público desde el año 1964, está formado por un interesante conjunto de antiguas casas y patios cordobeses de diversas épocas. Alberga una extensa colección de viejos carteles de Ferias y festejos taurinos, y las firmas ilustres de sus botas de roble dan noticias del paso por esta Bodega de celebridades de dentro y fuera de España: la Casa Real, jefes de estado, flamencos, escritores, toreros y artistas
16:30 Visita al pueblo de Montilla. Incluye traslado en autocar y visita guiada
Ciudad heredera de grandes pagos de viñedos, productora incansable de afamados caldos, Montilla es conocida por la Denominación de Origen de los vinos Montilla Moriles, comarca vitivinícola que alberga a la ciudad. Descubre el Patrimonio Cultural de Montilla y viajarás a las épocas más relevantes del municipio: el castillo del Gran Capitán, el museo Garnelo, la casa del Inca Garcilaso, el barrio de la Escuchuela o el Museo Histórico son algunos de los ejemplos más representativos que te ayudarán a descubrir parte de la cultura e historia de Montilla.