¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

X CONGRESO INTERNACIONAL
DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

14 - 18 de Junio 2021. Córdoba, España

De la Red Neuronal a la Red Social: Bienestar y Convivencia

X CONGRESO INTERNACIONAL
DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

14 - 18 de Junio 2021. Córdoba, España

De la Red Neuronal a la Red Social: Bienestar y Convivencia

Programa científico en vivo

09:00 - 10:15 Simposio Invitado 1. Dificultades de escritura en los trastornos del desarrollo neurológico: de la evaluación a la intervención. Coordinador/a: Rui A. Alves
10:30 - 11:45 Simposio Invitado 2. Intervención en trastornos del espectro autista a lo largo de todo el ciclo vital. Coordinador/a: Francisco Alcantud Marín
12:00 - 13:15 Simposio Invitado 3. Interacción soci@l y tecnología: desde dañar hasta ayudar a otros. Coordinador/a: Ana Margarida Veiga Simão
13:30 - 15:30 Talleres formación
15:30 - 16:30 Panel Experto. Género, sexualidad y violencia. Coordinador/a: Carmen Viejo Almanzor
16:45 - 18:00 Simposio Invitado 4. Características del bullying por edad y contexto. Coordinador/a: Peter K Smith
18:15 - 18:45 Acto inaugural
18:45 - 19:45 Conferencia Plenaria 1. Development of antisocial behaviour and delinquency, and implications for prevention. David Farrington
20:00 - 21:00 Panel Experto. Familia, educación y sociedad. Coordinador/a: Victoria Hidalgo

Jornada sin actividades en directo

09:00 - 10:15 Simposio Invitado 5. Menores y jóvenes víctimas y sistema de justicia. Coordinador/a: Miguel Clemente Díaz
10:30 - 11:45 Simposio Invitado 6. Redes de apoyo en la escuela inclusiva: alumnado, profesionales, familias y comunidad. Coordinador/a: Ignasi Puigdellivol Aguadé
12:00 - 13:15 Simposio Invitado 7. Programas de intervención para la promoción de estrategias SRL en contextos educativos: características y resultados. Coordinador/a: José Carlos Núñez Pérez
13:30 - 15:30 Talleres formación
15:30 - 16:30 Panel Experto. Vida afectiva y social en las aulas: convivencia escolar. Coordinador/a: Raquel Gilar Corbí
16:45 - 17:45 Mesa redonda de editores
18:00 - 19:00 Conferencia Plenaria 2. Innovative school violence prevention and intervention efforts. Dorothy L. Espelage
19:15 - 20:15 Panel Experto. Ciberconducta: retos y riesgos. Coordinador/a: Joaquín Mora Merchán
09:00 - 10:15 Simposio Invitado 8. Prevención del suicidio en centros educativos. Coordinador/a: José Antonio Luengo Latorre
10:30 - 11:45 Simposio Invitado 9. Extendiendo nuestro conocimiento sobre las relaciones familiares durante la adultez emergente. Coordinador/a: Águeda Parra Jiménez
12:00 - 13:15 Simposio Invitado 10. Violencia interpersonal en la adolescencia y género: claves para su comprensión e intervención. Coordinador/a: Virginia Sánchez
13:30 - 15:30 Talleres formación
15:30 - 16:30 Panel Experto. Cerebro, lenguaje y desarrollo. Coordinador/a: Sylvia Sastre Riba
16:45 - 17:45 Panel Experto. Psicología de la educación. Logros y retos. Coordinador/a: Rosario Ortega Ruiz
18:00 - 18:30 Acto Institucional
18:30 - 19:30 Conferencia Plenaria 3. Skills for healthy relationships: building romantic competence in young People. Joanne Davila
19:45 - 21:00 Simposio Invitado 11. Analizando los procesos de asesoramiento para la inclusión educativa. Coordinador/a: Elena Martín Ortega y María Luna Chao

Jornada sin actividades en directo

El X CIPE tendrá una agenda en vivo, dónde podrá asistir virtualmente a las conferencias plenarias, paneles de expertos, talleres de formación y parte de los simposios invitados. Estas sesiones en directo quedarán grabadas y estarán disponibles para su visualización en diferido a partir de 24h después de la emisión.

Las comunicaciones orales, pósteres y la mayor parte de los simposios presentados en el X CIPE tendrán un formato pregrabado, por lo que no tendrán un horario marcado para su visualización. Estos quedarán expuestos durante la celebración del congreso virtual desde el primer día y los autores podrán resolver las posibles dudas de los asistentes en el apartado de preguntas/respuestas disponibles para cada uno de los trabajos sin horario fijado.

Los participantes podrán crear su propio horario, participar en todas las sesiones y cambiar de una sesión a otra.

CONTACTO

Inscripción
secretary@cipe2020.com
Teléfono:  +34 93 363 39 54

Programa
academy@cipe2020.com 

SÍGUENOS