¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Rosario Cabello

Universidad de Granada

Competencias Emocionales que Favorecen el Ajuste personal y Social

Participantes: María José Gutiérrez-Cobo1; Raquel Gómez-Leal1; Alberto Vega2; María T. Sánchez-López1
1Universidad de Málaga; 2Universidad de Granada

Resumen Simposio

Este simposio trata de analizar los últimos avances empíricos en el campo de las competencias emocionales en relación con el ajuste de personal y social de adolescentes y adultos jóvenes. En nuestro sistema educativo parece cada vez más aceptada la tesis de que las competencias emocionales son determinantes si queremos educar de un modo global e inclusivo y que deben formar parte de este. No obstante, para introducir “lo emocional” en la educación, debemos apoyarnos en la medida de lo posible en lo que nos ofrece la evidencia empírica. Por ello, el conjunto de investigaciones que presentamos en este simposio trata de sumar en este sentido.
En concreto, en primer lugar, queremos mostrar cómo evoluciona a lo largo del ciclo vital una competencia emocional tan relevante como la empatía. En segundo lugar, estudiamos los factores protectores que predicen el comportamiento agresivo para así saber cómo desarrollar intervenciones más específicas. En tercer lugar, a través de un meta análisis, investigamos la relación existente entre la Inteligencia Emocional (IE), o la capacidad para percibir, comprender y regular las emociones, y la conducta agresiva en la adolescencia. Finalmente, mostraremos los resultados de una revisión sistemática que trata de esclarecer la relación existente entre la IE y el desarrollo de conductas de riesgo en adolescentes. as emergen para las instituciones formadoras de profesores y profesoras.

Breve CV

Profesora Titular de Universidad del área de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Granada. Es miembro del Laboratorio de Emociones de la UMA y de la International Society for Emotional Intelligence.
Su línea de investigación está centrada en el estudio y desarrollo de programas de Inteligencia Emocional desde la niñez hasta la edad adulta, en el desarrollo de instrumentos de evaluación de habilidades emocionales y en el análisis de las diferencias de género y edad en la evolución de la Inteligencia Emocional y en la Teoría de la Mente Afectiva. Investigadora de numerosos proyectos de investigación de carácter internacional, nacional y autonómicos de excelencia. Es autora de publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales de alta visibilidad e impacto ver: https://www.researchgate.net/profile/Rosario_Cabello.
Entre sus libros publicados se encuentra el “Programa Intemo: Guía para mejorar la inteligencia emocional de los adolescentes” y “Programa Intemo+: Mejorar la inteligencia emocional de los adolescentes” ambos en Pirámide. Es docente en diferentes Máster oficiales y propios, y en numerosos cursos de formación en organizaciones de tipo educativo, sanitario y empresarial para desarrollar habilidades emocionales y sociales.

Volver a simposio invitado

CONTACTO

Inscripción
secretary@cipe2020.com
Teléfono:  +34 93 363 39 54

Programa
academy@cipe2020.com 

SÍGUENOS