Juan Fernández Sánchez
Universidad Complutense de Madrid
Innovación y Nuevas Herramientas Tecnológicas en Educación
Participantes: Daniel Enguidanos Vanderweyen1; Manuel Iglesias Soilán1; Javier Aroztegui Vélez1; Javier Martín Babarro1; Miguel Ángel Huete Diego1
1Universidad Complutense de Madrid
Haga click en la imagen para ver el vídeo promocional
Resumen Simposio
Breve CV
Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Sus dos líneas de investigación fundamentales son: a) El desarrollo del sexo y del género a lo largo de la vida, materializada en libros, capítulos de libros, artículos y Congresos –nacionales e internacionales-; b) la evaluación de la calidad de las enseñanzas, tanto universitarias como no universitarias, igualmente concretadas en los medios antes referidos. Una síntesis de ambas líneas se encuentra en https://sites.google.com/site/jfsprofile/. En la actualidad cuenta con cinco sexenios, el último activo. Dentro del ámbito de la evaluación, cabe destacar la llevada a cabo en toda la Complutense a lo largo de un lustro, mediante instrumentos de valoración creados ad hoc, publicados en revistas internacionales (v.g., Educational and Psychological Measurement) y que se sustanció en más de 1000 volúmenes. El modelo de evaluación circular aquí creado (https://sites.google.com/site/jfsprofile/evaluation, se ha generalizado, nacional e internacionalmente -colaboración con la OCDE-, a otras universidades, ayuntamientos e instituciones privadas. De la otra línea –la del género-, además de las publicaciones (para ver algunas de ellas: https://sites.google.com/site/jfsprofile/sexology-genderology) han surgido varias tesis doctorales, inspiradas en el modelo creado y que ha sido sintetizado en cinco libros. Como complemento a estas dos líneas, cabe destacar más de 20 proyectos de investigación financiados pública y privadamente, la mayoría de ellos en calidad de Investigador Principal. También ha participado en tres proyectos de Innovación Educativa. Es en la actualidad el Presidente de ACIPE (Asociación Científica de Psicología y Educación; https://acipe.es/, integrada en COSCE (Confederación de Sociedades Científicas de España). Fue el creador y primer editor, durante varios años, de la revista The Spanish Journal of Psychology. También fue el impulsor y primer coordinador, durante los primeros años, del Máster oficial en Psicología de la Educación de la Complutense. Es autor y coautor de 19 instrumentos de evaluación (de la calidad docente y de asuntos de género). Ha colaborado con Wikipedia, nacional e internacionalmente, tanto con respecto a la figura de los/las psicólogos educativos como en asuntos de género. Ha impartido docencia en la Licenciatura de Psicología (Especialidad de Psicología de la Educación; asignatura: Psicología de la Intervención Educativa), Grado de Psicología (asignatura: Psicología de la Educación), Másteres Oficiales y Títulos Propios (Roles y Estereotipos de Género) y Doctorado (Evaluación de la Calidad). La valoración de los alumnos –Docentia-: muy positiva. Ha sido miembro de la Junta de Facultad durante varios lustros, miembro del Claustro de la Complutense, Director de la Sección Departamental de Psicología Evolutiva y de la Educación durante más de ocho años.