Manuel Moyano Pacheco

Universidad de Córdoba

Prevención y Afrontamiento de la Radicalización Violenta

Participantes: Michelle Blaya Burgo1; Manuel J. Bejarano Bueno1; Irene González Jiménez2; Roberto M. Lobato3
1Universidad de Córdoba; 2Universidad de Barcelona; 3Fundación Euroárabe de Altos Estudios

Resumen Simposio

El extremismo violento es un problema social que supone una preocupación creciente y que genera incertidumbre, polarización y sufrimiento en todos los rincones del planeta.
En el presente simposio se abordarán, entre otros, los siguientes aspectos: (1) perspectivas teórico-conceptuales relevantes, tanto clásicas como emergentes, así como diferentes modelos explicativos; (2) análisis de los factores contribuyentes al extremismo violento y a la radicalización; (3) investigaciones de campo realizadas en contextos favorables a los procesos de radicalización; y, (4) estudios comparativos sobre las variables asociadas a la intención de activismo y radicalismo en diferentes colectivos, grupos sociales y culturas. En el simposio se facilitará el debate sobre los aspectos expuestos, enfatizando el conocimiento disponible sobre las herramientas de evaluación del riesgo, las buenas prácticas existentes en prevención de la radicalización y el abordaje de la desmovilización de radicales y terroristas. Se prestará especial atención a la juventud, asumiendo que esta etapa evolutiva es crucial para implementar estrategias preventivas e integrales.

Breve CV

Manuel Moyano es profesor de Psicología en la Universidad de Córdoba. Es Doctor en Psicología (2011) por la Universidad de Granada (Premio Extraordinario). Ha sido investigador en proyectos financiados por START Center, Unión Europea, Ministerio de Defensa, Ministerio de Economía y Competitividad, Gabinete de Estudios de Seguridad Interior, MADOC o el Observatorio Estatal para la Convivencia Escolar. Es miembro del grupo de expertos de RAN Europe (Radicalisation Awareness Network), de la Comisión Europea.
Volver a simposio invitado